Imagina que tienes una receta para tu pastel de chocolate favorito. Te encanta tanto que decides compartir la receta con tus amigos y familiares. Ahora, también pueden hacer el pastel. Algunos incluso podrían añadir su propio giro, como salpicaduras adicionales o una pizca de canela, y compartir su versión con otros. El software de código abierto (OSS) funciona de manera similar.
El software de código abierto es un software que está disponible para que cualquier persona pueda ver, usar, modificar y compartir. Es como esa receta de pastel: sin secretos, sin ingredientes ocultos. Todo el mundo tiene la libertad de tomar el software, hacer mejoras y compartirlo con otros. Este blog explicará qué software de código abierto es, cómo funciona y por qué es tan importante.
Qué es el Software de Código Abierto?
El software de código abierto es un software que tiene su código fuente disponible gratuitamente para el público. El código fuente son las instrucciones y programación entre bastidores que hacen que el software funcione. Por ejemplo, cuando usas una aplicación de calculadora, el código fuente determina cómo realiza la adición, la suscripción y otros cálculos.
En la mayoría de los casos, el código fuente de software está oculto. Empresas como Microsoft o Apple no comparten su código fuente porque quieren controlarlo y evitar que otros lo copien. El software de código abierto, por otro lado, es diferente. Los desarrolladores comparten abiertamente su código fuente para que cualquiera pueda:
Verlo
Vea cómo funciona el software.
Utilízalo
Descarga y usa el software gratis.
Modificarlo
Cambiar el código para mejorar o personalizar el software.
Compartirlo
Distribuir el software a otros.
Algunos ejemplos populares de software de código abierto son:
Linux
Un sistema operativo como Windows o macOS.
Firefox
Un navegador web.
WordPress
Una herramienta para crear sitios web.
LibreOffice
Una alternativa gratuita a Microsoft Office.
¿Cómo se desarrolla el software de código abierto?
El software de código abierto a menudo comienza con una idea. Un desarrollador, o un grupo de desarrolladores, decide crear algo útil. Por ejemplo, digamos que un programador llamado Alex quiere crear una herramienta para ayudar a la gente a aprender matemáticas.
Paso 1: Escribir el Código
Alex comienza escribiendo el código fuente. Esta es la parte más técnica. Es como escribir una receta para un plato. Cada línea de código le dice a la computadora qué hacer.
Paso 2: Compartir el código
Una vez que Alex termina la primera versión, suben el código fuente a una plataforma en línea. La plataforma más popular para compartir código de código abierto es GitHub. Piensa en GitHub como una biblioteca gigante donde los desarrolladores de todo el mundo almacenan y comparten su código.
Paso 3: Licencias del Código
Alex necesita decidir cómo otros pueden usar el código. Esto es Kim hecho con una licencia. Una licencia es como un libro de reglas. Le dice a la gente lo que puede y no puede hacer con el código. Algunas licencias comunes de código abierto son:
- Licencia MIT: Muy permisiva; permite a cualquiera usar y modificar el código con pocas restricciones.
- Licencia Pública General de GNU (GPL): Requiere a cualquiera que modifique el código para compartir sus cambios con la comunidad.
- Licencia de Apache: Permite a los usuarios usar y modificar el código, incluso con fines comerciales.
Paso 4: Invitación de contribuciones
Alex entonces invita a otros a contribuir. Las contribuciones pueden incluir errores de fijación, añadir nuevas características o mejorar la documentación (instrucciones sobre cómo usar el software).
1. Participación de la Comunidad
Una vez que el software esté abierto, cualquiera puede descargarlo, estudiarlo y sugerir mejoras. Comunidades de desarrolladores, probadores y usuarios se reúnen en torno a proyectos de código abierto. Estas comunidades son el corazón del software de código abierto.
Esto es lo que suele ocurrir en un proyecto de código abierto:
- Bug Fixing: Alguien nota un problema (un error) y lo arregla.
- Solicitudes de características: Los usuarios sugieren nuevas características que les gustan añadir.
- Contribuciones: Los desarrolladores escriben un nuevo código para agregar características o mejorar el rendimiento.
2. Revisión y colaboración
Antes de que cualquier cambio se añada a la versión oficial del software, pasan por un proceso de revisión. Los desarrolladores experimentados comprueban el código para asegurarse de que se corrija y no causa nuevos problemas. Este proceso asegura que el software se mantenga confiable y seguro.
3. Compartir actualizaciones
Cuando las nuevas características o correcciones están listas, los mantenedores del proyecto lanzan una versión actualizada del software. A continuación, los usuarios pueden descargar y disfrutar de las mejoras.
¿Cómo funcionan las contribuciones en Opensource?
Como discutimos anteriormente, una de las cosas más geniales sobre el software de código abierto es la colaboración. Veamos cómo las personas de diferentes partes del mundo trabajan juntas en el mismo proyecto.
1. Sembrar el código
Si alguien quiere contribuir, comienza haciendo una copia del código original. Esto se llama "forjar". Por ejemplo, Emma, una desarrolladora de otro país, falsifica el código de la herramienta de matemáticas Alexés a su propia cuenta de GitHub.
2. Hacer cambios
Emma entonces trabaja en su copia del código. Ella podría añadir una característica, como un nuevo juego de matemáticas, o arreglar un error que hace que la herramienta se estrelle.
3. Presentando una solicitud de tirante
Una vez que Emma termine sus cambios, envía una "petición de tirón" a Alex. Una petición de tirón es como decir: "Oye, he hecho algunas mejoras. Quieres añadirlos a tu proyecto?"
4. Revisión de los cambios
Alex revisa los cambios de Emmas. Si los cambios son buenos, Alex los fusiona en el proyecto original. Si hay problemas, Alex podría pedirle a Emma que haga algunos ajustes.
5. Actualización del software
Con el tiempo, el software se vuelve cada vez mejor porque muchas personas aportan sus ideas y habilidades.
Beneficios del software de código abierto
Por qué alguien regalaba su trabajo duro gratis? Hay varias razones:
Colaboración comunitaria
La fuente abierta permite a los desarrolladores trabajar juntos. Esto a menudo conduce a un mejor software porque muchas personas aportan diferentes habilidades y perspectivas.
Transparencia
Dado que el código fuente está abierto, cualquiera puede inspeccionarlo. Esto reduce las posibilidades de errores ocultos o problemas de seguridad.
Costo-efectivo
La mayoría de los programas de código abierto son gratuitos. Esto hace que sea una gran opción para las personas, escuelas y empresas con presupuestos limitados.
Personalización
Los usuarios pueden modificar el software para adaptarse a sus necesidades. Por ejemplo, una escuela podría personalizar una plataforma de aprendizaje de código abierto para adaptarse a su currículo.
Libertad
El software de código abierto da control a los usuarios. No están encerrados en el uso de herramientas caras de grandes empresas.
Desafíos del software de código abierto
El software de código abierto no es perfecto. Viene con algunos desafíos:
Complejidad
El código fuente puede ser difícil de entender, especialmente para los principiantes.
Cuestiones de compatibilidad
El software de código abierto podría no funcionar siempre bien con otros software o hardware.
Riesgo de abandono
A veces, los desarrolladores originales dejan de trabajar en un proyecto. Si nadie más se hace cargo, el software puede quedar desactualizado.
El software de código abierto es como un proyecto global de trabajo en equipo donde todo el mundo puede contribuir, aprender y beneficiarse. Funciona gracias a la colaboración y generosidad de las personas que creen en compartir conocimiento.